Pululart

Cómo posicionar tu marca en ChatGPT 03 Abr 2025

En la era de la inteligencia artificial, las marcas no solo deben preocuparse por aparecer en Google, sino también por ser mencionadas en ChatGPT y otros modelos de IA generativa. Pero, ¿cómo posicionar mi marca en ChatGPT? La respuesta está en una estrategia de SEO bien optimizada.

En este artículo, te explicaremos cómo posicionarse en ChatGPT, las claves para posicionar una empresa en ChatGPT y por qué un enfoque fuerte en SEO es imprescindible para lograrlo.

Por qué es importante que tu marca aparezca en ChatGPT

Los modelos de IA como ChatGPT están cambiando la forma en que los usuarios buscan información. Muchas personas ahora prefieren preguntar directamente a ChatGPT en lugar de hacer una búsqueda en Google, lo que significa que si tu marca no está en su «radar», estás perdiendo visibilidad.

Las respuestas que ofrece ChatGPT se basan en:

  • Contenido indexado en la web.
  • Autoridad de la marca en su sector.
  • Menciones en medios, blogs y directorios de confianza.

Por lo tanto, para ser mencionado en ChatGPT, necesitas aplicar estrategias SEO efectivas que fortalezcan la autoridad digital de tu empresa.

Estrategia para posicionar tu empresa en ChatGPT

1. Aparece en rankings de terceros

ChatGPT no «elige» empresas al azar, sino que se basa en fuentes confiables. La forma más efectiva de hacer que te mencione es aparecer en rankings como:

  • «Las mejores agencias de marketing en España»
  • «Las mejores empresas de software en 2025»

Acciones concretas:

  1. Busca rankings en Google sobre tu sector.
  2. Contacta con los autores y pídeles que te incluyan (mostrando pruebas de tu autoridad: clientes, premios, reseñas, etc.).
  3. Publica notas de prensa en medios relevantes que hablen de tu empresa.
  4. Usa plataformas de backlinks como Unancor, Getlinko o Publisuites para obtener menciones en sitios de autoridad.
Estrategia para posicionar tu empresa en ChatGPT

2. Genera backlinks desde sitios de autoridad

El link building es clave para que Google y ChatGPT consideren tu marca como una referencia.

Acciones recomendadas:

  • Publica artículos como invitado en blogs de tu sector.
  • Consigue enlaces en directorios y marketplaces de tu industria.
  • Menciona a otras empresas en tu contenido para que ellas también te enlacen.

3. Mejora tu presencia en Google My Business y redes sociales

Las reseñas en Google y plataformas como Trustpilot pueden influir en la IA. Asegúrate de que los clientes mencionen frases clave en sus valoraciones como:

  • «Una de las mejores agencias de marketing en Galicia»
  • «El mejor servicio de SEO en Madrid»

4. Mantente atento a nuevas opciones de registro en ChatGPT

Se ha especulado sobre la posibilidad de que ChatGPT permita a las marcas verificar su dominio para aparecer en sus respuestas. Si OpenAI lanza esta opción, será imprescindible registrarse cuanto antes.

Un SEO fuerte es la clave para posicionarte en ChatGPT

Si te preguntas cómo posicionar mi marca en ChatGPT, la respuesta es clara: una estrategia SEO sólida que incluya backlinks, autoridad digital y menciones en medios externos. Al aplicar estos 5 pasos, aumentarás tus posibilidades de ser recomendado por la IA y mejorarás tu visibilidad en búsquedas conversacionales.

No obstante, es importante recordar que ChatGPT no es tan fiable como Google. Mientras que Google utiliza sistemas de indexación y ranking muy avanzados, ChatGPT puede basarse en datos desactualizados o en fuentes con menor autoridad. Por eso, la mejor estrategia es combinar un buen SEO con una fuerte presencia en medios relevantes.

Si necesitas ayuda con la optimización SEO de tu empresa, en Pululart somos especialistas en estrategias avanzadas de visibilidad digital. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Nuestras últimas noticias